viernes, 25 de junio de 2010

Mirada penetrante (de un gato grande)

Este es un dibujo a tinta de este tigre que tuve la oportunidad de ver en el zoologico. En realidad la expresión que mostraba ante el público fue, para mí, verdaderamente sobrecogedora. No quisiera imaginarme delante de uno de estos animales a solas. Su expresión fue tan impactante que regresé a casa sin poder quitarme esa mirada feroz de mente. Luego, tome un lápiz y deje correr mis pensamientos; lo que plasmé en la cartulina lo repasé con tinta y este fue el resultado final. ¡A veces a la naturaleza hay que temerla! ¿No es verdad?

martes, 27 de abril de 2010

DOS CUADROS DE CABALLOS



Aqui les presento mis trabajos mas cotidianos. En realidad esta es mi manera corriente de pintar el figurativo en donde mi tema favorito es el caballo. Por cierto que el tema de los caballos para mi resulta particularmente apasionante. En mis cuadros acostumbro a plasmar las imagenes de los caballos en el sentido de la libertad que pudieran expresar pero, ademas, en realidad lo hago porque me agrada recrear a estos hermosos seres que siempre han acompañado a la raza humana y, sinceramente, creo que sin ellos, el genero humano no habría avanzado jamas hasta donde se encuentra el dia de hoy. Para mi el caballo sigue siendo, aparte de bello, espectacular en sus reacciones y generoso pues ha tenido que participar (y participa aún ahora) en escenarios dificiles acompañando al hombre con total fidelidad.
Son en suma la creación mas importante que existe sobre la tierra. Ojala Uds. compartan esta misma opinión.
Estos dos cuadros son la representación de lo que les acabo de expresar. Son trabajos en óleo sobre lienzo y, por supuesto, se encuentran en poder de algunas colecciones particulares.

jueves, 21 de enero de 2010

Mi Profesor de Pintura y Dibujo

Autorretrato de mi tio y profesor José Gutiérrez Infantas


Bodegón por el profesor José Gutiérrez Infantas

Quiero aprovechar esta oportunidad para presentarles "en sociedad" al que fue mi profesor de pintura y dibujo. Por cierto, el profesor José Gutiérrez (debo mencionarlo), era hermano de mi padre y, creo yo que ese afecto filial nos hizo estar más cerca para poder entendernos como alumno y discípulo. Por cierto, era un profesor muy estricto, pero valió la pena haber sido educado en artes por él. Siempre lo consideraré un excelente maestro y su recuerdo me trae gratas memorias de sus enseñanzas.

Era una persona muy singular; estoy seguro que si aún viviera no le hubiese agradado que le hiciera publicidad; esas cosas no le gustaron nunca. Siempre prefería que sus obras hablaran por él.

Estos dos cuadros suyos, que presento en mi blog, solo son un homenaje a su memoria. El primero de los cuadros, su propio autorretrato, tiene un vívido comentario de mi parte. Recuerdo que un dia de verano de 1976 llegue a su casa para recibir las clases de pintura en su atelier, cuando llegué a la puerta lo encontré parado entre su caballete de pintura (al que yo veía desde atras) y un gran espejo. En ese instante no entendí que era lo que estaba haciendo mirándose al espejo; recién cuando me acerqué pude observar su retrato sobre el lienzo, al que ya le estaba dando vida. Fueron unas excelentes clases observándolo desarrollar esa pintura.

El cuadro del bodegón, de corte hiperrealista, también fue otra clase magistral para mí. Recuerdo que mientras lo pintaba me iba explicando el color, sus matices, sus sombras y el tratamiento de los contrastes.

Me he sentido muy afortunado de haber podido aprender de la forma en que fui enseñado. Es por ello que en el transcurso de mi blog haré algo que él detestó mucho en vida: "que le hiciera publicidad". Pero creo que es un merecido honor que se lo tiene bien ganado.

miércoles, 13 de enero de 2010

Orgánicos I
(Carboncillo sobre cartulina)


Delfines Plateados
(Técnica mixta sobre lienzo)

Sueños y Pesadillas
(Tinta sobre cartulina)


Estos tres trabajos son de épocas distintas; orgánicos I pertenece a mi etapa reciente de estress, en ella rememoré algunas imagenes de microscopio que vi alguna vez no se donde...pero fue muy divertido rememorar para liberar la mente. Haciendo ese tipo de ejercicio me permitió olvidarme un poco de los problemas.

El segundo de mis trabajos es una técnica mixta y tiene mucho q1ue ver con un fuerte impacto que recibí el año 2008 o 2009 (no recuerdo bien) cuando abrí mi correo y me encontré con la triste noticia sobre la matanza de delfines por parte de pescadores japoneses; me parecía increible ver como se asesinaba a nuestros "hermanos menores" de una manera tan alevosa. Todavía no lo puedo asimilar mental ni espiritualmente. Ese hecho me inspiró a pintar este segundo cuadro que titulé "Delfines plateados".

El último de mis cuadros es el más antiguo, este lo pinté el año 1995. En aquel año me encontraba colaborando con una revista de arte y, su directora, me solicitó un boceto para el tema relacionado con los sueños: pues bien, me puse a recordar mis sueños y mis pesadillas y procuré plasmarlos en tinta...y bueno, ahí están los resultados.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Organicos II

Orgánicos II
Lápiz sobre cartulina, 24 cm x 32 cm
Hola a todos; Tere y Joan, con Uds. unas disculpas muy sinceras por no haberles contestado por largos meses. Estuve muy delicado de salud, el estress casi me mata. Ahora si puedo certificar que una crisis de estress (esta enfermedad de moda) puede resultar verdaderamente mortal: por cierto, he bajado 8 Kgs. de peso que voy a tener que reponer no sé como.
En todo este tiempo de mi enfermedad busque alguna actividad en la cual refugiarme (por recomendación médica), así que fue una muy buena justificación para desarrollar estos diseños creativos a carbocillo; creo que mi mente pudo relajarse bastante con esta actividad. A ver si les resulta de su agrado. Por cierto que el carboncillo es, aunque limitado en materia de color, muy versátil en cuanto a posibilidades creativas y, por cierto, muy distractivo y atrevido en cuanto a posibilidades de luces y sombras.
Siendo aún estudiante de arquitectura, cuando simultáneamente estudiaba artes en el atelier de mi tio (el profesor José Gutiérrez Infantas), recuerdo que él era muy exigente en cuanto al trabajo del carboncillo pues siempre me indicaba que la solidez del trabajo artístico se apoya básicamente en el dibujo bien realizado, por ello hoy día siempre me resulta una buena excusa sentarme a dibujar más las cosas que salen de mi mente que las que puedo observar ante mis ojos.
Hola Liz, hola Gerardo Roberto y hola Julian, y a todos los amigos que han tenido a bien escribirme, les pido mil disculpas por no haberles contestado antes pero como Uds. ya se están enterando, realmente me encontraba bastante delicado por este problema del estress...vaya, nadie podrá decirme que no estoy a la moda y con lo último en enfermedades! jeje.
Contesto a tu pregunta Julian y te certifico que el dibujo de los toros es a rapidograph, pero con un truquito...primero los dibuje a lápiz pues las punteras de la pluma a tinta no corren tan rapido como las figuras en movimiento. Recien en gabinete, y con los recuerdos aún frescos en mi mente, procedí a desarrollar y terminar este dibujo. Un saludo para Uds.
Me olvidaba: Tere, Joan, Liz, Gerardo Roberto y Julian, espero escribirles muy pronto, en sus respectivos blogs, y aprovecho esta circunstancia para enviarles un cordial y afectuoso saludo de Navidad. ¡FELIZ NAVIDAD PARA TODOS UDS. Y SUS SERES QUERIDOS!
Nos estamos hablando muy pronto.

martes, 16 de junio de 2009

Fuertes, ágiles...Bravos!


Esta es una escena de toros, muy peculiar en las zonas rurales y altas de Perú, en donde se crían estos toros libres en el campo. Al verlos correr y brincar en manada, como seres libres y felices, no hizo más que provocar mi mente para recrearlos rapidamente en este dibujo a tinta que, luego en casa, terminé por retocar.
La naturaleza es muy sabia (¿será porque es una creación divina?), y todo lo bueno que existe en ella bien merece la pena ser pintado o dibujado o fotografiado. ¡Que lástima que la buena música no se pueda fotografiar, o pintar o dibujar!

sábado, 6 de junio de 2009

Primera Entrada - Caballo Escarlata


Esta es mi primera experiencia como "blogger" y a través de este medio me gustaría exponer mis trabajos a un público más amplio, compartir opiniones y comentarios. Me agradaría que a través de este blog pudiera encontrar nuevas amistades con quienes pueda discutir temas de arte, arquitectura, historia, entre otros temas.

En esta oportunidad muestro una obra que realicé a finales del año pasado y que se vendió en Novica.com. Es un óleo sobre lienzo cuyas dimensiones no recuerdo exactamente pero tenía alrededor de 80 cm por 60 cm, de título "Caballo Escarlata".